 |
el equipaje |
Después de muchas horas de viajar por avión, llegué el sábado por la mañana a Madrid. Viajé con tres chicas (Ali, Diana y Shannon) y un chico (Brian) de Gonzaga y no teníamos ningún plan de dónde íbamos a pasar la noche…buscamos en mi libro de Rick Steve’s un albergue barato y escogimos lo más barato que nos quedaría todos en un cuarto. Luego, tomamos el metro para llegar a una calle bastante cerca de donde debía haber estado ese albergue y, bueno, empezamos a buscarlo.
 |
bajo construcción |
Teníamos nuestras maletas—cada persona con dos y además, una mochila—que eran un poco difíciles de navegar y había muchas escaleras para subir y bajar. La dirección del albergue dijo tal calle, pero encontramos que esa calle y sus edificios estaban bajo construcción :S. Pensábamos que tal vez no existía nada más el albergue..pero eventualmente lo encontramos. Por fin un lugar para poner las maletas. Pensaba que Madrid, como ciudad grandota, iba a ser más o menos como Seattle, con mucha gente y tráfico. Por eso, me sorprendió que casi no hubiera nadie ni coches en las calles cuando llegamos. La verdad era muy callada y el ruido más fuerte era lo de las ruedas de las maletas en la acera.
Nos echamos una siestita (de 5 horas! jajaja) y fuimos a caminar por la tarde. Encontramos un lugar bueno para cenar…estaba al aire libre y todos probamos la bebida famosa de España: la sangría. Qué rica..tiene sabor más suave que el vino y es refrescante. Pasamos como tres horas cenando y charlando. No hacía nada de frio, aun cuando se hacía de noche. Regresamos al albergue alrededor de la medianoche. El domingo por la mañana, Ali, Shannon y yo nos fuimos a correr por como 40 minutos. Qué tranquila la ciudad por la mañana…
 |
una fuente en Madrid |
Más tarde, nos encontramos con el otro chico de Gonzaga, Edgar, en la estación de autobuses, de donde salimos a Granada. El viaje duró 5 horas y, al llegar a Granada, tomamos taxis a nuestras casas. Mis padres, María y Federico, son muy amables e igual mi compañera de cuarto, Whitney. Ella es de la Universidad de Portland. Como la mayoría de la gente en Granada, mi familia vive en un apartamento, así que es pequeña la casa pero bonita. Vivimos en el quinto piso y mi parte favorito es el balcón de donde se puede ver la ciudad…en frente, una colina cubierta con casas de color blanco…a la derecha, las Sierra Nevada…a la izquierda también se puede ver la Alhambra, un lugar sobre el que no sé mucho, sólo que es de los musulmanes. La vamos a visitar en unas semanas. Ahora que compré un adaptador para mi ordenador, ya lo puedo usar en casa y ¡qué suerte que también tengamos el internet!
Por la mañana hoy, me desperté temprano y decidí levantarme para ver el sol naciendo en el horizonte. Al inicio, sólo brillaban las luces de las casas de la colina y lo demás estaba bastante oscuro. Pero poco a poco se levantaba el sol hasta que podía ver sus rayos de anaranjado y amarillo asomando de detrás de la colina.
Hoy fue el primer día en la escuela, tuvimos orientación. Hay como 50 estudiantes en este programa, todos estadounidenses, creo. También quiero conocer a españoles y a personas de otros países. Mark y María son nuestros directores y son muy amables. Nuestra escuela, el Centro de Lenguas Modernas, es pequeña y me recuerda un poco de la uni en México.
 |
Ali, Diana, yo y Shannon |
Bueno, ya es hora de siesta, una costumbre que creo que me va a gustar mucho…zzzz.zz..zzzz..zzzzzz…. Oy! Por poco se me olvida..vamos a ir a una obra de flamenco/ballet esta noche! Estoy emocionada por verla :)